DIETA
En lo profundo de la selva, donde el tiempo se disuelve y la naturaleza revela su sabiduría, las plantas maestras nos invitan a un camino de silencio, introspección y reconexión. La dieta es una experiencia ancestral de purificación y aprendizaje, donde el cuerpo, la mente y el espíritu se alinean para escuchar la voz de la medicina.
10 DÍAS DE CONEXIÓN CON EL ESPÍRITU DE LA SELVA
Después de 4 años de camino con las plantas, los portales se han abierto para regresar a su origen.
Esta es una oportunidad única para conectar con el Rao Nete –el mundo de las plantas– desde el corazón de la Amazonía. Durante este poderoso retiro, te sumergirás en un proceso profundo de transformación física, emocional y espiritual, guiado con respeto, amor y contención.
En Mama Yura Healing Center, cada detalle ha sido cuidado para que tu experiencia sea segura, limpia y profundamente transformadora.
INTENCIÓN
Este retiro es para ti si estás buscando:
Un proceso de sanación profunda con plantas maestras.
Un espacio sagrado para purificar tu cuerpo, mente y espíritu.
Fortalecimiento interno a través del silencio, la naturaleza y la medicina.
¿QUÉ INCLUYE?
Traslado desde el aeropuerto de Pucallpa a Mama Yura y viceversa
10 días de dieta con planta maestra personalizada
3 Ceremonias de Ayahuasca (inicio, medio y cierre)
Alojamiento en tambo privado
Alimentación especial para dieta
Caminatas y conexión con la selva
Baños de florecimiento
Preparación de medicina
Acompañamiento ceremonial de los maestros
Círculos de integración


LOS MAESTROS QUE COMPARTEN
Cuatro maestros estarán a tu lado, sosteniendo el espacio con respeto y dedicación, para que vivas una experiencia profunda y transformadora:
CAMARAMPI SHIRAMPA (MAESTRO MAURO)
Con más de una década acompañando procesos de sanación, su enseñanza integra el conocimiento de las plantas, la naturaleza y las prácticas ceremoniales. Su humildad, cuidado e integridad se sienten en cada dieta, ceremonia y momento de la vida.
SANKEN BIRI (MAESTRA DIANA)
Portadora del canto y la medicina Shipibo por más de 20 años, sus ícaros llevan el amor de la Madre Tierra. Su presencia en la dieta aporta energía maternal, contención y profunda conexión con la tradición.
SANKEN BIRI (ALEXA BARBA)
Elegida por la Gran Curandera de su tribu para recibir enseñanzas en retiros de varios meses en la selva. Nombrada por los espíritus como Sanken Biri ("la que trae sanación perfecta") e iniciada por los Chaikuni como Onanya (maestra curandera). Embajadora de la cultura ancestral Shipibo-Conibo-Xetebo, reconocida por el Gobierno de su nación y avalada ante la OMS por su labor como médica curandera.
SOI MANE (EFRÉN TREJO)
Maestro mapachero, nombrado Soi Mane ("el del corazón puro") por su aprendizaje en artes de limpieza y protección. Guardián del espacio ceremonial, asegurando que la medicina se sostenga en un entorno seguro y puro.
ÉTICA DE LA DIETA
Para vivir este proceso de la manera correcta esperamos el mejor comportamiento de nuestros dietadores.
Es un proceso que se vive desde la contemplación, en silencio, con mucho respeto y evitando a toda costa el contacto físico.
Siempre guiado desde la humildad y el servicio.
NO LO PIENSES MÁS, SI TU ALMA SIENTE EL LLAMADO, ES TU MOMENTO.
¿Tienes dudas? Consulta nuestro documento de preguntas frecuentes aquí:
FAQ´s
¿Qué es una dieta de plantas maestras?
La dieta es una práctica ancestral de origen amazónico que permite conectar directamente con la sabiduría de las plantas maestras. A través del aislamiento, el silencio, una alimentación sencilla y la guía de facilitadores experimentados, se crea un espacio de escucha profunda para recibir enseñanzas, limpiar memorias, sanar el cuerpo y expandir la conciencia.
Cada planta tiene su propio espíritu y propósito: algunas enseñan sobre el amor, otras sobre el cuerpo o la visión interna. Durante la dieta, la relación con la planta se convierte en un camino de aprendizaje personal y espiritual.
Prerrequisitos para participar
Antes de iniciar una dieta de plantas maestras, es fundamental preparar el cuerpo, la mente y el espíritu para recibir el proceso con apertura y respeto.
Se recomienda que cada participante:
Goce de una salud física estable. Quienes padezcan enfermedades crónicas o tomen medicación deben consultar previamente con el equipo facilitador y con su médico tratante.
Tenga una disposición emocional equilibrada, evitando iniciar el proceso en momentos de crisis o inestabilidad emocional.
Se comprometa con la disciplina y el silencio que el proceso requiere.
Mantenga una actitud de respeto y entrega, comprendiendo que la planta es una maestra y que la experiencia puede ser intensa o reveladora.
Evite el consumo de sustancias psicoactivas o fármacos sin supervisión médica durante los días previos y posteriores a la dieta.
Preparación antes de la dieta
La preparación comienza varios días antes del ingreso a la selva. Es importante limpiar el cuerpo y la mente para que la planta pueda trabajar con suavidad.
Se recomienda:
Evitar carne roja, alcohol, café, azúcar y alimentos procesados al menos 7 días antes.
Suspender relaciones sexuales o masturbación (energía vital).
Reducir estímulos digitales, distracciones y conversaciones innecesarias.
Meditar o escribir tu intención para el proceso: qué deseas comprender, sanar o transformar.
Alimentación durante la dieta
Durante el proceso, se sigue una alimentación muy sencilla y natural.
Incluye: arroz, avena, plátano, yuca, pescado sin condimentos, frutas neutras y agua.
Se evitan: sal, azúcar, aceites, condimentos fuertes, ajo, cebolla, picante, vinagre, alcohol y cualquier tipo de estimulante.
Esta dieta física favorece la apertura energética y la claridad mental necesarias para recibir la enseñanza de la planta.
Duración del proceso
El proceso tiene una duración de 10 días.
Durante la dieta
Durante los días de dieta se entra en un espacio de silencio y contemplación.
Se realizan ceremonias de apertura y cierre, baños de plantas y meditaciones guiadas.
El cuerpo físico se limpia, el sistema energético se reorganiza y la mente se aquieta.
La planta maestra enseña de distintas maneras: a través de sueños, intuiciones, emociones o visiones que guían la comprensión interior.
Efectos y sensaciones posibles
Durante la dieta pueden surgir diferentes procesos físicos y emocionales: sueños intensos, cansancio, sensibilidad, recuerdos o liberaciones energéticas.
Todo ello forma parte del proceso natural de purificación.
El equipo acompaña y sostiene el espacio para que cada experiencia se viva con contención, respeto y seguridad.
Integración después de la dieta
La integración es una parte esencial del proceso.
Durante los días posteriores, se recomienda continuar con una alimentación ligera, mantener el descanso, escribir las experiencias y evitar actividades o lugares de mucha energía externa.
MoonBeats ofrece acompañamientos de integración individual y grupal para sostener los aprendizajes que la planta dejó y ayudar a incorporarlos en la vida cotidiana.
Guía y acompañamiento
La dieta es guiada por facilitadores con experiencia en el camino de las medicinas amazónicas, quienes sostienen el espacio con respeto, disciplina y amor.